¿Cuándo y cómo empezar a utilizar platos vasos y cubiertos en BLW? Esa es una pregunta que todas las familias se hacen cuando estamos en el proceso de pasar del alimento líquido al sólido.
No deben introducirse todos estos utensilios a la vez, sino que debe hacerse gradualmente. A continuación vemos información sobre cada uno.
¿Cuándo y cómo empezar a utilizar platos?
Muchas veces, de un principio, lo que hacemos es poner los alimentos directamente en la bandeja de la trona, porque si el bebé ve un plato, los más normal es que quiera cogerlo, tirarlo o jugar con él. Alrededor de los 9 meses es cuando muchas familias intentan usar platos. Pero claro, ¿qué platos son los más adecuados para BLW? Podemos distinguir distintos tipos de platos:
- Platos con ventosa: Este tipo de platos tienen una ventosa en la parte inferior que nos permite pegarlo a la superficie que nosotros queramos, la trona o la mesa. La ventaja que nos da este tipo de platos es que aunque el niño pueda moverse, el plato siempre estará sujeto. Evidentemente, si el bebé tira con fuerza de él podrá despegarlo.

- Platos con separadores: Como bien dice el nombre, son platos con diferentes compartimentos. De este modo podemos presentar distintos alimentos, cada uno en su espacio. Con ellos conseguimos no mezclar tanto los sabores y al mismo tiempo educamos al bebé en el orden.

- Platos con ventosa y separadores: Es la combinación de los dos anteriores y te permite sacar provecho de ambas ventajas. Sin duda es una recomendación de BLW Family porque a parte de ser muy útil es fácil de transportar si se come en un restaurante.

- Platos de silicona con mantel o bandeja: Reúne algunas de las características anteriores. Los hay con y sin compartimentos para la comida y además dificultan la elevación del plato, porque la base funciona como mantel. En algunos existe también la opción de separar el plato del mantel a modo de desenrosque. Es útil si no se quiere lavar todo de una pieza; basta con lavar el plato y pasarle un paño húmedo a la base. Eso sí, es un poco más incómodo de transportar por su volumen.

Independientemente del plato que uses, vas a tener que estar al lado de tu bebé para ayudarlo, supervisar su proceso y educarlo al mismo tiempo. Eso implica que al principio deberás sostener el plato, seguramente hasta que el bebé empiece a comer. Una vez empezado ya estará distraído con la comida.
¿Hasta cuando tendré que sujetar el plato? Como decimos siempre, cada bebé es distinto, pero no acostumbran a tardar demasiado en comprender que el plato no debe levantarse y que simplemente sirve para sostener los alimentos.
¡ Los mejores platos y boles para BLW !
¿Cuándo y cómo empezar a utilizar vasos?
El agua es un alimento que hay que introducir a los 6 meses como muchos otros.
Hasta ese momento el bebé, debe alimentarse exclusivamente de leche, que le aporta todo lo necesario como bebida y como comida. Si le damos agua, seguramente la beberá, pero entonces no querrá la leche. Y en ese momento le estamos privando de su alimento principal.
Desde el punto de vista del BLW, lo ideal sería comenzar con vasos comunes sin tetina.
Se pueden utilizar los típicos vasos de plástico o bien los de vidrio que no sean tan altos, pero aconsejamos utilizar materiales que no se rompan fácilmente al caerse.
Presentándoles el agua en vasos comunes, conseguiremos que aprendan lo real. Aprenderán a sujetar el vaso, a llevarlo hasta determinada posición y con el tiempo van a lograr que no se les caiga la misma cuando se lo lleven a la boca.
¿Qué tipo de vasos recomendamos?
Existen vasos antiderrames, cómo los de Muchkin o Nuk. Tienen una tapa de silicona que el bebé al poner la boca en el borde y sorber sale agua, pero si gira el vaso no se derrama nada. Los hay con y sin asas.

Otra opción son los vasitos pequeños, como los de Babycups. Son de plástico y de un tamaño adecuado a sus manos. La ventaja que tienen es que al ser pequeñitos no se derrama una gran cantidad de agua.

Hay familias que empiezan a introducir este tipo de vasos en verano, que es cuando, si el bebé se moja no se sufre tanto. En invierno puede no hacer tanta gracia.
¡ Los mejores vasos para BLW !
¿Cuándo y cómo empezar a utilizar cubiertos?
No hay un momento determinado para iniciarse con los cubiertos, como siempre, todo depende de cada bebé, su evolución y su proceso madurativo. Entonces, ¿cómo sabemos cuándo es el momento adecuado?
La principal guía es la observación del niño, es él quien tiene las claves para comunicarnos cuándo está preparado. El bebé irá pasando por diferentes estadios psicomotores que le permitirán desarrollarse de diferente manera con los alimentos. Esto comportará que en un futuro próximo pueda aprender a utilizar con destreza los cubiertos.
El bebé inicia el agarre de los cubiertos con una motricidad gruesa, caracterizada por movimientos toscos y poco precisos de sus manos, que en pocas semanas se van afinando. No debemos pretender que desde el principio maneje la cuchara y el tenedor como sus padres, que llevan muchos años de entrenamiento.
¿Qué cubiertos recomendamos?
Existen distintos tipos de cubiertos hechos de materiales diversos, pero aquí os dejamos nuestras dos recomendaciones
Por un lado las cucharas Num Num, porque son más fáciles de usar que una cuchara convencional. Su cabeza es plana y no necesita hacer un movimiento de rotación de muñeca. El bebé siempre la cogerá de manera correcta. Además al comprarlas vienen 2 cucharas; una pre-cuchara para la etapa 1 y otra pre-cuchara para la etapa 2. Cuando ya domina la primera cuchara podemos pasar a utilizar la segunda.

Por otro lado están las Nooni Care. Son cucharas con una punta suave y flexible, ideal para la dentición. Están diseñadas para facilitar la recogida del bebé y hechas en su totalidad de silicona de grado alimenticio.

El método BLW trata de acercar la vida real y sus hábitos a los bebés. Así pues, no está de más que aunque todavía no los use, le dejemos algún cubierto cerca, así de alguna manera se irá familiarizando con ellos.
Hay casos en que los niños usan mejor el tenedor que la cuchara, porque el gesto de pinchar puede resultar más sencillo que el de recoger. Todo depende del tipo de cubierto que le dejemos cerca. Nosotros el tenedor no lo introduciríamos hasta dominar la cuchara, porque la falta de motricidad fina podría provocar algún daño indeseado en el propio bebé.
Todo lleva su tiempo y todo es cuestión de paciencia. Siempre recomendamos que los pequeños coman junto a la familia porque están en una etapa de imitación. Si nos ven usar los cubiertos eso les genera curiosidad y ganas de intentarlo por si mismos.
Deja una respuesta