El Baby-Led Weaning (BLW) es el proceso de destete de un bebé en el que introducimos alimentos sólidos en su dieta. Éstos los puede comer de forma autónoma con sus propias manos, sin pasar por la fase de purés y papillas. BLW podría traducirse como “destete dirigido por el bebé” o “alimentación complementaria dirigida por el bebé”.
Éste método no sustituye la lactancia materna o leche de fórmula, ya que es una alimentación complementaria. La principal fuente de alimento del bebé sigue siendo la leche.
Es respetuoso con los tiempos del bebé y hará que descubra las texturas, sabores y olores de los alimentos que come. Además de ayudarlo a desarrollar su coordinación ojo-mano y habilidades de masticación.

El lactante comerá los mismos alimentos que el resto de la familia, adaptados a un tamaño y forma que pueda agarrar. El niño decidirá qué alimentos y a qué ritmo ingerir-los. Empezará alimentándose por sí mismo con las manos para después hacerlo con los cubiertos.
Podemos incluir esta técnica siempre y cuando:
- El bebé haya cumplido 6 meses de edad.
- El niño se mantenga sentado y erguido sin ayuda.
- El bebé tenga desarrollada la coordinación ojo-mano-boca, es decir, que se capaz de coordinar las manos para coger los alimentos y llevárselos a la boca.
- El lactante haya perdido el reflejo de extrusión (no escupe lo que tiene en la boca).
- Muestre interés por la comida.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL BABY-LED WEANING (BLW)?
- Aprende a autorregular su apetito. Si un bebé se alimenta de manera independiente tiene mayor control para decir si está saciado o no. El bebé deja de comer cuando no quiere más.
- Come alimentos saludables. Al alimentarse con ingredientes frescos y enteros evitamos los productos envasados o procesados.
- Ahorra tiempo. Al no tener que hacer purés o triturar la comida para tu bebé tendrás menos trabajo en casa. Además existen muchos productos especializados en Baby-Led Weaning (BLW) que te ayudarán a tenerlo todo ordenado.
- Menos aversión a la comida. Si tu bebé come diferentes texturas y elige qué comer tiene más posibilidades de no ser quisquilloso con otros alimentos sólidos.
- Comer en familia y de forma relajada. El momento de la comida es mucho más distendido y placentero para toda la familia cuando se utiliza este método. Además, tu bebé tendrá la oportunidad de aprender observando a tu familia.
- Fomentación del desarrollo psicomotor. Se estimula el desarrollo de la coordinación ojo-mano-boca y el control de la prensión manual (evitar estrujar alimentos), la masticación y la psicomotricidad fina (hacer pinza con los dedos).
Deja una respuesta